EL CABILDO DE TENERIFE Y EL GOBIERNO «COINCIDEN PLENAMENTE» EN BLOQUEAR LAS RENOVABLES MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DEL GAS NATURAL.
En el Plan Energético de Canarias vigente se proponía llegar, en 2015, a un 30% de generación eléctrica con energías renovables. A pesar de ello aún no hemos conseguido llegar al 6%. Pese a que Canarias cuenta con sobrados recursos, no solo no hay apoyo institucional, sino que, además, el Gobierno y el Cabildo de Tenerife están muy de acuerdo en bloquear el desarrollo de las energías limpias mediante la implantación de una regasificadora cuyo inicio se prevé para el 2016.
La energía Eólica tiene un potencial de más de 30 veces el consumo actual de Canarias, aunque a corto plazo, con la tecnología disponible, se puedan instalar unos 2.500 MW. También disponemos de sol aprovechable mediante colectores de energía fotovoltaica (y también térmica), además de todo el potencial de la geotermia, que funcionaría las 24 horas de día de los 365 días del año, o incluso de la maremotriz, ya que en el mapa europeo de aprovechamiento de tal energía se especifica que con la tecnología actual se puede obtener hasta medio GW de potencia.
La producción de energía mediante la quema de gas natural impedirá el desarrollo de todo nuestro potencial renovable. Sólo la amortización del gasto ya supondrá un impedimento para ello: costes de inversión, precio en alza del gas natural licuado, aparte de la inversión para la construcción del puerto de Granadilla, pues la única justificación que persiste como argumento para su innecesaria culminación ha sido la de introducir el gas. Por otro lado, dada la rigidez de los ciclos combinados diseñados para Canarias, impedirían una capacidad de regulación adecuada para la penetración de energías renovables en el sistema. Sigue leyendo