Juan Luis Sánchez, periodismohumano.com.
Pulsar: Periodismo Humano
L. Lucía (ATTAC): “Llevamos 10 años avisando y nos miraban raro”
Mayor Zaragoza: “Hemos pasado del silencio de los silenciados al silencio de los silenciosos”
Vicenç Navarro, sobre el retraso de las jubilaciones: “La mortalidad en España depende de la clase social”
Texto y fotos: ATTAC España
“Hace 10 años que denunciamos las privatizaciones en bloque, que venimos adviertiendo de que la legislación europea aseguraba el movimiento sin control de los capitales, que nos opusimos a la llamada Consitución Europea porque protegía los paraísos fiscales. Llevamos 10 años denunciando la especulación y la avaricia, pidiendo tasas para las transacciones fiscales. Hemos estado muy solos, nos han mirado raro“.
Son palabras de Lourdes Lucía, presidenta de ATTAC Madrid, que ha reunido en Madrid a algunos de los intelectuales más respetados de la crítica económica y social, como Vicenç Navarro, Federico Mayor Zaragoza o Carlos Berzosa, además de emitirse una entrevista con José Luis Sampedro. Juntos han repasado algunas de las causas de la crisis y las trampas del “discurso de la dictadura ideológica dominante”, en palabras de Navarro.

Lourdes Lucía (a la izquierda), Carlos Berzosa, Federico M. Zaragoza y Rosa María Artal. Foto ATTAC España
La primera trampa, según Navarro, es la de echarle
la culpa de todo al mercado. “Cuidado porque primero dijeron que los efectos negativos de la globalización estaban por encima de los Estados, que no se podía hacer nada contra ella”, apunta Navarro, “y ahora en vez de ‘globalización’ dicen ‘mercados’ para seguir con la misma excusa”, explica el politólogo y economista, que se define a sí mismo como un científico y reclama “el fin de la lucha retórica” porque lo que importa es “refutar con una lucha de datos”.
“Acabo de descubrir que viviré 10 años menos”
“Acabo de descubrir que viviré 10 años menos”, dice desde el público una señora (con blog) de unos 50 años, procedente de Jerez y que pasa unos días en Madrid “porque por circunstancias, mi hija ha tenido que emigrar aquí Sigue leyendo