- Abierto el plazo para votar en Youtube
- Todos los vídeos están disponibles en el canal de Youtubede los Premios.
- Tu simple visualización de nuestro proyecto “Una bolsa menos” nos ayudará a conseguir el premio. Míralo en: https://www.youtube.com/watch?v=V7H7mavza9o&t=3s
Desde la Fundación Mutua Madrileña nos comunica que, desde hoy -12 de noviembre- y hasta el próximo lunes, 19 de noviembre a las 10:00 horas, se abre el plazo para votar por los vídeos de cada una de las candidaturas presentadas en la VI Edición de los Premios al Voluntariado Universitario, en los que participa un grupo de estudiantes de la ULPGC, con su proyecto “1 bolsa menos”.
Este proyecto ha sido tutorizado por el ColectivoTurcón-EeA. Prestando el apoyo preciso al grupo de universitarias.
Los cinco vídeos con más reproducciones recibirán una puntuación adicional en el proceso de valoración. No obstante, el número de visualizaciones no determinará la elección de los proyectos ganadores, simplemente será, como decimos, una puntuación adicional.
Criterios de valoración
Entre los primeros se valorará el número de estudiantes implicados y las horas dedicadas al voluntariado, el número de beneficiarios de la iniciativa, la antigüedad del proyecto… Entre los criterios cualitativos que se valorarán figura, entre otros, el grado en que la iniciativa mejora las necesidades del colectivo beneficiario, el carácter innovador del proyecto, las mejoras logradas desde el inicio y los objetivos previstos durante su desarrollo, etcétera. Tras esta primera criba, el jurado de los Premios, compuesto por los miembros del Patronato de la Fundación Mutua Madrileña, elegirá los 6 proyectos ganadores, que se darán a conocer entre finales de enero y principios de febrero de 2019.
De una playa canaria a Europa
“1 Bolsa Menos” nace en agosto de 2018 se trata de un proyecto que surge a raíz de una conversación entre amigos y amigas sobre el estado de nuestra isla: Gran Canaria. Pero lo que fue definitivo para impulsarlo fue un video viral en Internet de una playa canaria en el que no se ve la marea porque todo es basura.
La idea se materializa (y si se consigue la ayuda de la Fundación Madrileña) en ir todos los días a una playa diferente, llenar una bolsa con los residuos que en ella se encuentran y a través de Instagram contarlo. Sigue leyendo