CANARIAS TRAS LOS INCENDIOS DEL VERANO EN SELVA DE DORAMAS

Programa especial sobre los incendios veraniegos en La Gomera, La Palma y Tenerife, para comenzar la nueva temporada radiofónica en La Selva de Doramas, el magacín de naturaleza, ecología, medio ambiente y patrimonio de Turcón Ecologistas en Acción.

Con la intervención desde La Gomera y La Palma de defensores del medio natural, voces críticas con las labores de prevención y extinción, y testimonio de participantes en las labores de limpieza y adecentamiento de lo quemado.

Una reflexión y debate con la partición en los estudios de Gilberto Martel, Inma y Juan Jiménez y desde los lugares más castigados por el fuego a través de las líneas abiertas de RTV Cibelio; en La Gomera con Rubén Martínez de la Asociación Ecologista y Cultural Tagaragunche, desde La Palma Pablo Díaz de Ecologistas en Acción La Palma. Cada uno nos explico lo sucedido en cada isla, las deficiencias detectadas en los dispositivos de incendio, las responsabilidades y las propuestas para mejorar e intentar que estas catástrofes no vuelvan a suceder y minimizar los efectos de lo ya sucedido, las necesidades de voluntarios para limpieza y adecentamiento de las zonas quemadas. A micrófono abierto y en la emisora Inma nos explico con todo el sentimiento que puedes tener de haber estado de voluntaria después del incendio en Valle Gran Rey y con la impresión de conocer la tristeza e indignación del pueblo gomero.

Nuestros invitados coinciden en el análisis de que estos incendios se podían haber evitado si se hubiera tomado las medidas preventivas adecuadas  y exigen que se investigue. El abandono de las tareas agrícolas y la acumulación de combustible, la nula  gestión de los espacios y la falta de limpieza de los cañaverales de fondo de barranco se ven como otros factores a controlar.

Pablo Díaz nos hablo de la experiencia municipal de Garafia con masa forestal donde se han estado organizando para combatir el fuego con la experiencia de las personas mayores conocedoras de los caminos y de las condiciones dominantes en sus barrancos, laderas y montañas; una manera distinta de ver la extinción de los incendios con la participación y formación de los vecinos para combatirlos.

Un programa que quiere convertirse en un documento sonoro que nos haga cambiar el rumbo y nos sirva para difundir la necesidad de combatir el fuego no solo con medios sino también con la conciencia y mentalización de la ciudadanía.

Un programa para estar bien informado y que no debes dejar de escuchar, pulsa en el enlace.

Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono.

Ya saben que podrán escuchar el programa los miércoles a las 19:00 horas y los jueves a las 7:00 horas   en RTV Cibelio, en el 89.2 FM del dial para el Este y Sureste de Gran Canaria. Posteriormente nos podrán escuchar en www.turcon.org o en   http://www.ivoox.com/podcast-selva-doramas_sq_f11820_1.html

España se quema entre recortes

EL PEOR AÑO DE INCENDIOS COINCIDE CON EL DE MENOS EFECTIVOS CONTRA EL  FUEGO

Fuente:  El País  –  Recopilatorio de noticias

El peor verano del último decenio, con más de 132.000 hectáreas de superficie forestal calcinadas, más del triple que en el mismo periodo de 2011, coincide con un año de calor extremo y de fortísimos recortes en los servicios públicos que han dejado la extinción de incendios con menos efectivos y con presupuestos mermados.

El fuego devora incansablemente este verano los bosques españoles con tres aliados: la sequía, las altas temperaturas y los recortes. Los incendios han arrasado un total de 132.299 hectáreas de superficie forestal en lo que va de año, más del triple que en el mismo periodo de 2011, cuando habían ardido 39.573 hectáreas.

Las tres comunidades más castigadas por el fuego, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias, luchan contra las llamas con cientos de efectivos menos.

15 ago 2012 El País A. CASTEDO / R. BIOT / S. NAVARRO

EL FUEGO AVANZA PERO NO LOS MEDIOS

EL PEOR VERANO DE LA ÚLTIMA DÉCADA SE AFRONTA CON MENOS EFECTIVOS Y MENOS PRESUPUESTO CATALUñA DISPONE DE UN TERCIO DEL PERSONAL DE HACE DOS AñOS

Greenpeace alerta de los efectos del cambio climático sobre los incendios

Canarias Ahora, 13-8-2009

Greenpeace ha presentado este jueves en rueda de prensa el informe Un futuro en llamas. El cambio climático y la evolución de los incendios forestales en España, en el que expone la variación de las características de los incendios forestales y la influencia que el cambio climático produce en ellos.

Greenpeace cita los recientes incendios de La Palma.

Greenpeace cita los recientes incendios de La Palma.

«Desde que comenzó el verano, 25 grandes incendios son responsables del más del 65% de la superficie quemada en lo que va de año. No sólo los grandes incendios son ahora más numerosos sino que, debido al aumento de las temperaturas y la prolongación de las olas de calor, los incendios son más virulentos» ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Sigue leyendo

El 66% de las ayudas del gran incendio forestal de Gran Canaria en 2007 han sido denegadas

Gaumet Florido

Canarias7, 26-7-2009

incendiogcEl pinar ardió como nunca hace dos años, pero, hasta cierto punto, el incendio es un mal típico del monte y la vida se abre siempre camino. La masa forestal de Gran Canaria evoluciona hoy día favorablemente. Quien no lo hace es el hombre, los afectados, en los que aún humean las brasas del fuego.

A los pocos meses del incendio del verano de 2007, el mayor que se recuerda en Gran Canaria y que se inició poco después del mediodía de un día como hoy, 27 de julio, despuntaban pequeños brotes verdes en los pinos quemados de Inagua, las palmeras que sobrevivieron, que fueron mayoría, no tardaron en renovar sus penachos por más que les colgasen ramas ennegrecidas y hasta el pinzón, el ave más delicada de los paisajes de la Isla, buscó refugio en la Cumbre, más allá de su hábitat natural, para escapar de las llamas. Pero todavía hoy, dos años después, la burocracia y la falta de ayudas tienen a Cleto, a sus 82 bien llevados años, durmiendo en un garaje de El Juncal, en Tejeda. Y Germano se cortó la cara con una rocaflex apurando arreglos en la casa que levantó sobre la que el fuego le redujo a cenizas en Ayagaures.

Sigue leyendo

Gran Canaria dispondrá de un helicóptero contra incendios durante todo el año

Canarias7, 7-8-2008

ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria

Gran Canaria dispondrá de un helicóptero contra incendios durante todo el año, según anunció hoy el consejero de Medio Ambiente del Cabildo insular, Juan Salvador León Ojeda, quien subrayó que se están poniendo todos los medios para que no se repita un incendio como el del año pasado.

En la actualidad, y durante los meses de verano, la isla dispone de dos helicópteros con sede en Artenara, pero uno de ellos se quedará «desde ya todo el año», afirmó León Ojeda durante una comparecencia informativa para explicar el balance de la consejería durante su primer año.Tras explicar que se han aumentado los medios materiales y humanos en la prevención y extinción de incendios, el consejero subrayó que el dispositivo ha mejorado «sustancialmente con respecto a años anteriores» porque «el incendio (de 2007) nos ha puesto las pilas a todos».

Sigue leyendo