Turcón pide al Cabildo retirar unos vertidos en la Caldera de Pinos de Galdar (Gran Canaria)

Denuncia vertidos dentro del volcán. Unos vertidos recientes han llamado la atención de Turcón-EeA, toda vez que se aportan fotos del antes y del después.

Los ecologistas visitaron y fotografiaron el lugar el pasado mes de agosto y ha realizado una comparación de fotos y concluyen que son vertidos recientes que se han realizado en los últimos meses.

Colaboradores de Turcón, realizaron fotos el pasado día 8 de diciembre y comparando con fotos de agosto de este mismo año, descubriendo los vertidos de materiales inertes situados en dos laderas diferentes de la Caldera.

Entiende Turcón que los vertidos se han realizados uno desde la carretera GC-21 (ladera Sur del volcán) y el otro desde el mirador de la GC-70 (ladera Este del volcán).

Un lugar sensible desde el punto de vista del paisaje y del turismo

La Caldera de Pinos de Gáldar es un lugar que se encuentra dentro del Espacio Natural Protegido del Monumento Natural del Montañón Negro (C-15). Sigue leyendo

Turcon pide al Cabildo una política activa en la protección de los caminos públicos de Gran Canaria

Mediante un escrito este colectivo ecologista solicita al Consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria una acción decidida en cuanto a la creación, actualización y mejora de un inventario que recoja toda la red de sendas, caminos, pistas, etc que sirvan para el fomento del contacto con la naturaleza.

Argumenta Turcón que El abandono de las caminos ha conllevado, en primer lugar un deterioro de los mismos, y paralelamente, la perdida por usurpación de un bien de dominio (o uso) público.  Los caminos padecen toda una serie de circunstancias que van en detrimento de los mismos: asaltos, saqueos, cortes, aprovechamientos privados ó destrucción. Todas estas vicisitudes aconsejan tomar cartas en el asunto para lograr una efectiva conservación como bien público. La escasa preocupación por ellos, de las Administraciones y la falta de uso, están provocando que los caminos se pierdan o vean mermada su funcionalidad, y por tanto, también se reduzcan sus beneficios sociales, ambientales, recreativos y turísticos.

Recuerda Turcón, que el artículo 6 del Decreto 11/2005, de 15 de febrero, por el que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias, señala a los Cabildos Insulares, como responsables de:

a) La homologación de los senderos, de oficio, o a propuesta de los Ayuntamientos o de la Federación Canaria de Montañismo, así como la modificación y cancelación de dicha homologación, oídos a la citada Federación y a los Ayuntamientos, en su caso. Sigue leyendo

El Cabildo de Gran Canaria tasa Güi-Güi en 4,8 millones y descarta su compra

Canarias7, 7-8-2008

Gaumet Florido

El impresionante paraje natural de Güi-Güi seguirá en manos privadas, al menos por ahora. El Cabildo de Gran Canaria da un paso atrás en su intención de adquirir 12 millones de metros cuadrados del espacio, pese a que ha tasado el suelo en 4,8 millones de euros, 35,2 menos de lo que le pedían.

El consejero insular de Hacienda, Luis Ibarra, no se atrevió a descartar tajantemente la compra por aquello de que nunca se debe decir de esta agua no beberé, pero lo cierto es que el socialista confesó que veía «tremendamente imposible» que esta operación llegue a buen puerto. Ibarra explicó que el marco económico actual y el presupuestario en particular desaconsejan una inversión de este tipo, por lo que, insistió, «hoy no es una prioridad del Cabildo». Entre otras cosas, dijo que no queda margen de tiempo para hacer uso de la partida de fondos europeos que el Estado tenía reservados para la compra de suelo y que no se habían gastado. «Ese dinero ya se acabó», indicó.

Sigue leyendo

Gran Canaria dispondrá de un helicóptero contra incendios durante todo el año

Canarias7, 7-8-2008

ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria

Gran Canaria dispondrá de un helicóptero contra incendios durante todo el año, según anunció hoy el consejero de Medio Ambiente del Cabildo insular, Juan Salvador León Ojeda, quien subrayó que se están poniendo todos los medios para que no se repita un incendio como el del año pasado.

En la actualidad, y durante los meses de verano, la isla dispone de dos helicópteros con sede en Artenara, pero uno de ellos se quedará «desde ya todo el año», afirmó León Ojeda durante una comparecencia informativa para explicar el balance de la consejería durante su primer año.Tras explicar que se han aumentado los medios materiales y humanos en la prevención y extinción de incendios, el consejero subrayó que el dispositivo ha mejorado «sustancialmente con respecto a años anteriores» porque «el incendio (de 2007) nos ha puesto las pilas a todos».

Sigue leyendo

El Cabildo de Gran Canaria dice que se ha avanzado en la prevención de incendios, pero cree que ´siempre será insuficiente´

La Provincia, 7-8-2008

ÁNGEL GONZÁLEZ

Juan Salvador León, Consejero Insular de Medio Ambiente

Juan Salvador León, Consejero Insular de Medio Ambiente

El Cabildo de Gran Canaria aseguró ayer que se ha avanzado mucho en la prevención de incendios, aunque cree que de producirse un desastre como el del año pasado, ningún medio «será suficiente». El consejero de Medio Ambiente, Juan Salvador León, repasó en una rueda de prensa el balance de su consejería en su primer año de gestión, y afirmó que «se ha hecho más en un año que en los diez últimos». Debido a la desgracia acaecida el pasado verano, «se han puesto más medios materiales y humanos para que no se vuelva a repetir».

Sigue leyendo