El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción realizó el sábado, día 20 de diciembre la ruta prevista en su programa anual. Era la última actividad del año del área de senderismo y educación ambiental.
Muchos participantes, buen camino, atractivos lugares, barrancos con agua, día despejado y cielo azul, ni frio ni calor y, por supuesto, mejor compañía.
Madrugaron mucho los senderistas, era una ruta de nivel alto, cuatro botas. Los kilómetros realizados fueron en total 14,100 km. Seis horas de caminata (tiempo bruto) y sobre las 15,30 horas terminaron en el municipio de Artenara, después de atravesar los siguientes lugares:
Peñón Tiznado , El Espinillo,
El Caidero de La Solana , La Solana, Huerta de la Hoya,
El Chorrillo, El Zarzal , Camino de la Rosa Negra,
Lomo de La Cruz-Roque de El Burro,
El Carrizal
Degollada de La Fagona
Risco del Camello
Barranquillo del Chorrillo
Lomo del Portillo
Lomo de Cho Magaz
Barranco Grande de Tejeda (pilancones)
Degollada Blanca (final ruta en Molino viejo)
Ruta al corazón del “Cone sheet”
No cabe duda que los participantes recorrieron una pequeña parte del interior de la Caldera de Tejeda (20 x 35 km). Unas dimensiones que asombran a propios y extraños. Con sus más de 200 km2 la gran Caldera se inserta en la zona suroeste de la isla de Gran Canaria. Cualquier ruta por su interior siempre es atractiva y ahora, máxime, cuando todos sus barrancos llevan agua.
Este imponente paisaje comenzó a originarse a partir de erupciones volcánicas de extraordinaria potencia, hace 14 millones de años. Fruto de esta dilatada historia podemos apreciar multitud de elementos geológicos. Un ejemplo es el peculiar Sistema de Diques Cónicos o «Cone Sheet» de Tejeda. Consiste en estructuras rocosas con un origen común y se irradian en todas las direcciones. El foco origen de este «cono invertido» se localiza a unos 1700 metros de profundidad, en las proximidades de lo que hoy es el barrio de El Chorrillo.

Los participantes recorriendo y visualizaron parte de estos diques que sobresalen en las laderas del caserío de El Chorrillo. También visitaron la fuente que dio origen al nombre, hoy bastante acondicionada, pero con un recorrido por el interior del barrio, disfrutaron de este pequeño pueblo, en uno de los lugares más recónditos de Gran Canaria.
Nuestras próximas actividades:
- 18 de enero: Encuentro Senderista en Santa Lucía de Tirajana para toda la familia.
- 24 de enero (sábado) ruta de la Obsidiana.
- Email de información: turconsenderismo@gmail.com

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...